Cátedra Raúl Porras Barrenechea

Blog-Homenaje a la memoria de Raúl Porras Barrenechea,
Historiador y Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

13 agosto 2007

Antología de Raúl Porras (XXVIII)

Quipu y Quilca (1)



LA ESCRITURA Y LA HISTORIA ENTRE LOS INCAS

El primer problema historiográfico por dilucidar en el campo histórico peruano, es el que se refiere a la existencia de la escritura entre los Incas o los pueblos preincaicos, al que se liga por muchos la existencia misma de la historia. El análisis de las originales formas mnemotécnicas usadas por los Incas, puede llevar a un ensanchamiento de la visión histórica peruana y a la comprobación de la relatividad e inadaptabilidad de los marcos utilizados por los etnólogos europeos para abarcar la imprevista realidad americana o peruana. Entre esas formas características, los quipus y quilcas de los Incas anuncian, a la vez que una escritura simbólica, una apetencia de historia, consustancial con el hondo sentido tradicional del pueblo peruano.

UBICACION HISTORICO-CULTURAL DEL QUIPU

Una de las características de la civilización incaica, que más defrauda a los etnólogos, es la del contraste entre sus adelantos políticos y sociales y el atraso de algunos de sus procedimientos técnicos y formas culturales. El Imperio socialista, cuya perfección gubernativa alucinó a los filósofos del Renacimiento y del siglo XVIII, no alcanzó el sistema de escritura fonética que los antropólogos modernos exigen a los pueblos como pasaporte para salir de la etapa de barbarie e ingresar a la civilización. Los Incas se dan, pues, el lujo de ser a la vez bárbaros en lo cultural y supercivilizados en política. Y, a despecho de Mister Morgan, desbordan los casilleros y se resisten a una clasificación.

Es frecuente, desde el siglo XVI, la afirmación de que los Incas y aún los pueblos pre-incaicos no conocieron la escritura. La mayoría de los cronistas con Garcilaso y Acosta a la cabeza declaran que los Incas carecieron de letras y no supieron ni leer ni escribir, pero todos ellos refieren que tuvieron un sistema de hilos de colores - los quipus - que les servía de método de contabilidad y de recuerdo. Unicamente el vagabundo clérigo Montesinos osó afirmar solitariamente que la escritura fue conocida por los amautas de una dinastía anterior a los Incas y que ésta se perdió a consecuencia de grandes conmociones, dando lugar a la prohibición de las letras, causantes de grandes males y a la adopción de los quipus. La historiografía del siglo XVIII y del siglo XIX ratificó este criterio reduciendo a la simple y rudimentaria forma de los cordones con nudos todo el material alfabético o simbólico de los Incas.

La primera faz del problema está en saber si los quipus son una forma de escritura. Los etnólogos modernos consideran que hay tres etapas en el desenvolvimiento de la escritura. La primera etapa es la del método pictográfico o sea el dibujo de cosas o de símbolos de ideas. En la segunda etapa, que es de transición, se inicia la representación de los sonidos, ya no sólo mediante dibujos, sino también mediante abreviaciones de dibujos, que tienden a una escritura convencional y fonética. Es la etapa predominantemente jeroglífica. La tercera es la etapa fonética en la que los símbolos usados no denotan ya objetos o ideas sino que son signos que representan sonidos: palabras, sílabas o sonidos elementales de las letras (Kroeber). Los quipus escapan a todas estas definiciones. No son dibujos, ni ideogramas, ni pictografías. Tampoco son forma alguna de alfabeto o de escritura fonética. Los más favorables comentarios los consideran como un "sustituto de la escritura" o como un "auxilio mnemotécnico", pero en el que el recuerdo se halla encomendado, principalmente, a la memoria del quipucamyoc más que al símbolo expresivo y tangible. En buena cuenta etnográfica, los quipus no son escritura.

Por otra parte, es objeto de asombro que los pueblos primitivos de América, que no habían alcanzado el ordenamiento social de los Incas y no habían llegado como éstos al arte de fundir el bronce o de domesticar animales y plantas, alcanzaran una forma de escritura simbólica, de pictografías o de jeroglíficos que se aproxima, en algunas partes, al sistema de escritura fonética, pero sin llegar a él. Los únicos que avanzaron en América hacia el sistema alfabético, representando, quizás, sonidos silábicos en sus símbolos calculiformes, fueron los Mayas. La pictografía es, pues, en punto a escritura, el elemento cultural más común y difundido entre las tribus primitivas de Indias.

Desde Alaska hasta Patagonia se han hallado inscripciones grabadas en las piedras y en las rocas, que representan animales, plantas, ideogramas y signos convencionales. Estas inscripciones se dibujaban también en los árboles, en las pieles, armas, mantas y tatuajes humanos. Los esquimales y algonquinos usaban pictografías en pieles de bisonte para guardar sus recuerdos. Pero la forma más perdurable es la de las inscripciones lapidarias o petroglifos. Hay entre éstos diversas graduaciones. Hay petroglifos iconográficos que son simples reproducciones de animales o plantas sin equivalencia alguna fonética y hay pretroglifos simbólicos, de líneas imperfectas y variados colores, que expresan ya una sucesión de ideas y no simples representaciones de objetos. Estos representan asuntos que tienen una conexión argumental y que son relativos generalmente a temas guerreros o míticos.

Los petroglifos rudos e infantiles, de un simbolismo ingenuo o grotesco, son el mensaje escrito más lejano de las antiguas civilizaciones americanas. Se les considera por algunos como las huellas de las primitivas emigraciones o éxodos de los pueblos. Según otras interpretaciones recordarían historias de caza, costumbres, cantos, ritos religiosos o mágicos o cómputos cronológicos. No se está sin embargo de acuerdo sobre la edad, la procedencia y el significado de los petroglifos. Mientras algunos los consideran como restos de civilizaciones perdidas o de una antigua escritura secreta reveladora de un culto mágico, hay quienes sospechan de su remota antigüedad. Los misioneros católicos usaron estas pictografías para darse a entender a los indios y Koch-Grünberg, ratificando a Martius y Andree, en lo que se refiere al Brasil, les da una edad mucho más corta considerándolos como el producto del dolce farniente de los hijos de la selva.

El sistema de los quipus, fue, según Montesinos, posterior a los signos pictográficos y aún a los fonéticos. Pero los quipus son a todas luces un sistema mucho más rudimentario y primitivo. El método mnemotécnico de nudos aparece en períodos de escaso desarrollo cultural en el Asia Central, en la China, en México, en el Canadá, en el Caribe y en las islas Marquesas.

En América hubo, como forma similar aproximada al quipu, el Wampun, usado por los iroqueses para comunicarse entre ausentes y para recordar hechos históricos. Eran rosarios de conchas de diversos colores o cinturones bordados cuyos dibujos formados con las mismas conchas, recordaban hazañas o alianzas de tribus. Estos cinturones simbólicos sólo podían ser interpretados por los que conocían los hechos. Los wampuns son, en la opinión de algunos etnógrafos, un método de recordación semejante a los quipus, pero inferiores a éstos.

La escala ascencional hacia la escritura fonética puede ofrecer en América, la siguiente gradación: wampun, quipu, pictografía o petroglifo, escritura simbólica calculiforme.

LOS PETROGLIFOS EN EL PERÚ

En el Perú se ha hallado estas pictografías o inscripciones jeroglíficas lapidarias en diversas partes del territorio, desde los primeros tiempos de la Conquista. Cieza de León dice que había en Vinaque ciertas letras en una losa y agrega: "ni lo afirmo ni lo dejo de tener para mí" (2) . Calancha refiere el hecho de que el visitador de idolatrías Duarte Fernández encontró cerca de Lima, en Calango, una piedra con inscripciones jeroglíficas, que fue destruida pero el cronista conservó el dibujo de la piedra de Calango a la que él llama "Llumiska lautakaura", que quiere decir "vestidura de estrella". Humboldt dice que encontró un libro de jeroglíficos recogido por el Padre Narciso Girbal, misionero de Ucayali. Tschudi afirma que los Panos del Ucayali representan con jeroglíficos pintados sobre hojas el día y la hora del nacimiento de un niño. D. Mariano Eduardo de Rivero, según el mismo Tschudi, halló junto al tambo de Corralones, camino de Vítor en las inmediaciones de Arequipa, los jeroglíficos llamados de La Caldera, en los que se ven grabados en granito, figuras de hombres y animales, flores, líneas rectas y curvas, círculos, paralelógramos, cruces y letras. Estos mismos jeroglíficos fueron descritos más tarde por Raimondi y por Forbes en su libro On the Aimara Indians. El gran viajero Raimondi descubrió jeroglíficos importantes en las rocas de Yonán en el río Jequetepeque y señaló la existencia de otros en Huarmey y en Locumba. Bollaert estudió los petroglifos existentes en Tarapacá, entre Iquique y La Noria. Christian Bues encontró bloques de granito con pictografías de llamas, cuervos, culebras y caracoles en el valle de Lares y Luis E. Valcárcel ha estudiado los petroglifos de La Convención, Chirumbia, Pongo de Mainique, Otcobamba, Lares, Yucay, Paucartambo y las pictografías de Patallacta, Tampu, Salapuncu, Kenko, Incapintay, esta última, sin lugar a duda, pictografía de la época de la Conquista, relativa a la sublevación de Manco Inca.

Se tiene noticia de haberse hallado jeroglíficos, además de los ya mencionados: en Río Grande en Nazca; en la hacienda San Antonio en Locumba; en Paipay, entre Pacasmayo y Contumazá; en Chekta, en Canta; en Quebrada Honda entre Cajamarca y Chota; en las alturas de Collantes; en Chavín, en Juli e Ilave; en la Isla de Coaque en el Titicaca, descritos por Wiener, Falb y Lafone Quevedo; en Huaytará, Huánuco, Huaraz, Tiahuanako, Saibiti (Abancay), y en los cerros de Llauca, camino de Cushmu a Aija. Algunos de estos petroglifos han sido estudiados particularmente. El doctor Francisco Mostajo ha estudiado los de La Caldera en unos Apuntes Etnológicos. Wolff ha estudiado los petroglifos ecuatorianos. Sivirichi los petroglifos de Chakta y el doctor Zúñiga Quintana algunos de la región arequipeña (Sabandía).

El doctor Luis E. Valcárcel cree hallar huellas de una escritura jeroglífica en los tejidos incaicos y en los vasos de madera (keros). Cita una tela conservada en el Museo de la Universidad del Cuzco en la cual aparecen 88 signos desiguales que pudieran constituir un alfabeto jeroglífico.

LA TESIS DE MONTESINOS:
LETRAS Y PERGAMINOS EN EL CUZCO PRE-INCAICO

El hallazgo de estas inscripciones y signos ha estimulado la tesis de que existió un sistema de escritura pictográfica entre los Incas aparte de los quipus. Esta escritura pudo ser más antigua que la de los cordeles con nudos o también ser coetánea de éstos. Acaso la invención de los signos pictográficos llegó por una vía inmigratoria pero no logró desplazar, por el profundo tradicionalismo del indígena peruano, al arcaico sistema de los quipus. La dualidad de los sistemas de escritura en el Perú pre-hispánico, se ofreció ya a los etnógrafos Rivero y Tschudi, quienes en su fundamental obra Antigüedades Peruanas publicada en 1851, asentaban ya este hecho. "Los antiguos peruanos - dicen - tenían dos suertes de escritura: una y seguramente la más antigua, consistía en una especie de caracteres jeroglíficos; la otra en nudos hechos con hilos de diversos colores".

El primero en afirmar la existencia de una escritura incaica o pre-incaica fue el ya citado cronista Montesinos, a principios del siglo XVII. Es necesario recoger puntualmente la versión del autor de las Memorias antiguas, historiales y políticas, porque es punto de partida de toda la discusión. Montesinos afirma que, en la época del rey Toca Corca Apo Cápac, cuadragésimo monarca peruano y gran sabio y astrólogo, existía en el Cuzco una universidad y en ella "en un tiempo, según dicen los indios, había letras y caracteres en pergamino y hojas de árboles, hasta que todo se perdió de ahí a cuatrocientos años". Más adelante refiere el cronista que en la época del rey Titu Yupanqui Pachacuti, sexagésimo segundo rey peruano, llegaron al Perú "gentes ferocísimas, así por los Andes como por el Brasil y por hacia Tierra Firme, hicieron grandes guerras y con ellas se perdieron las letras". Titu Yupanqui se defendió en una reñida batalla, pero fue derrotado y muerto y sus soldados llevaron su cuerpo secretamente a Tamputoco. El Cuzco quedó desierto y olvidado el secreto de la escritura que poseían los amautas. Cuatrocientos años mas tarde, el Inca Túpac Cauri Pachacuti consultó al dios Illatici Huira Cocha, para restablecer la escritura, pero aquel reveló que la causa de una pestilencia que había asolado el Imperio "habían sido las letras, que nadie las usase ni resucitase porque de su uso le había de venir el mayor daño". Túpac Cauri mandó entonces "por ley que, so pena de vida, ninguno tratase de quilcas que eran pergaminos y ciertas hojas de árboles en que escribían, ni usasen de ninguna manera de letras". Agrega el cronista que, después de este oráculo, nadie osó emplear caracteres escritos y que cuando un sabio amauta inventó o revivió unos signos de esta clase fue quemado vivo. El sistema de los quipus, reemplazante de la escritura, se implantó en Pacaritampu donde se enseñaba a los muchachos nobles, junto con los ejercicios de la milicia.(3)

La tesis de Montesinos, largamente discutida y rebatida es, pues, la de que existió un sistema de escritura fonética en el Cuzco pre-incaico, el que fue olvidado o proscrito y reemplazado por los quipus, único sistema conocido por los Incas históricos de la última dinastía. Valcárcel interpreta estas afirmaciones de Montesinos diciendo que esa escritura sagrada llamada kellka o quilca, se vulgarizó y, al romperse su esoterismo, fue prohibida por influjo de la clase sacerdotal o sobrevinieron catástrofes que la hicieron olvidar. Sin embargo, Valcárcel considera, en otra parte, que la palabra kellka debe referirse a una escritura de tipo popular distinta de los quipus.

QUILCA O QUELLCA FORMA DE PICTOGRAFIA

El hecho evidente, sin posibilidad de trucarse, que se desprende del relato de Montesinos y de otros testimonios anteriores o contemporáneos que voy a analizar, es el de que, en el lenguaje de quechuas y de aimaras pre-hispánicos, hubo una palabra equivalente a la de escritura o símbolos gráficos, distinta de la usada para designar los quipus. Esta palabra es el vocablo quechua quilca o el aimara quellca. La bifurcación escritural queda firmemente establecida. Hubo pues dos sistemas diversos de escrituras: quilca y quipu.

La existencia de la palabra quilca como equivalente de la palabra española escritura está probada por otros testimonios distintos del de Montesinos, que demuestran que no es esta una de las tantas invenciones o patrañas del clérigo. Muchos años antes de que éste escribiera su crónica, el Inca Titu Cusi Yupanqui en su célebre Relación de los hechos de la conquista, escrita en 1560, apunta que los españoles "hablaban a solas con unos paños blancos" y que en Cajamarca le entregaron a Atahualpa "una carta o Libro o no se qué, diciendo que aquella era la quillca de dios y del Rey y que Atahualpa la arrojó". (4) En la cita de Montesinos se ha visto ya que se llamaba quilca a las hojas de árboles en las que se dibujaban o pintaban ciertos signos. Tito Cusi lo usa en el mismo sentido de hoja escrita o mensaje. Huamán Poma de Ayala, quien escribe probablemente antes que Montesinos, dice que al secretario del Inca le llamaban incap simin quipococ y que los secretarios de los alcaldes de corte tenían quipus de colores teñidos y se llamaban qquilcacamayoc o quillauta quipoc. En los dos últimos casos, en que se emplea la voz quilca, ésta aparece unida a la idea de signos escritos a la vez que a una presencia de colores o pintura. Esta misma alusión se recoge en la tradición popular oral. Francisco Mostajo, al tratar de los petroglifos de La Caldera, dice que este lugar se llamó antes, según Echevarría, Quilcasca, que proviene de quilca, "pintura o trozos pintados". El Diccionario Geográfico de Paz Soldán, al explicar el significado etimológico del nombre del pueblo de Quilca dice que significa en quechua "puerta o paso" y, en quechua y aimara, "dibujo o pintura".

En el mismo sentido que los cronistas y la tradición oral se produce el testimonio de los primeros quechuistas y autores de vocabularios, algunos de ellos anteriores a Montesinos. No existe, por desgracia, en Lima, ejemplar del Lexicon de Fray Domingo de Santo Tomás, editado en Valladolid en 1560, que es el primer vocabulario quechua conocido.(5) Pero en la Doctrina Cristiana, publicada en Lima en 1584, por Antonio Ricardo, que es el primer libro impreso en el Perú, hay un corto repertorio de palabras quechuas y aimaras que es de gran interés para este punto. Entre las palabras aimaras aparecen las dos siguientes:

"Quillca - papel, libro, scriptura, carta, pintura".
"Quillcacha - escrivir, pintar".

En el vocabulario del Padre Diego González Holguín, publicado en Lima en 1608, aparece la palabra quellcca y hasta veinte derivados de ésta. De entre ellos escojo los que sirven más al propósito para mi demostración y son éstos:

"Quellca - Papel carta o escriptura".
"Quellcaricuk - El que sabe leer".
"Quellcayachak - El que sabe escribir".
"Quellkasca - Lo escripto y las letras quellcascuna".
"Quellccani, qquellccani - Escrivir, dibuxar, pintar".

En el vocabulario de Francisco del Canto, publicado en Lima en 1614, se reproducen, abreviadas, las anteriores traducciones de González Holguín: "Quellca - pepel o carta; Quellcac - el que escribe; Quellcani o quellcacuni - escrivir o debujar; Quillcaycamayoc - escrivano".

En el Diccionario de Torres Rubio de 1619, aún más simplificado, se consigna:

"Quellca - papel, carta".
"Quellcani - escrevir".

No cabe, pues, duda de que los indios pre-hispánicos del Perú tuvieron una palabra especial para denominar los signos escritos y que esta palabra se aplicó más tarde por analogía, a la escritura española y al papel que no conocieron los Incas. Esto no quiere decir que ambos sistemas de escritura fuesen iguales sino que se utilizó en quechua el término lingüístico más próximo o semejante para calificar el invento occidental. También se concluye que la palabra quilca estaba unida a la idea no sólo de signos gráficos sino de signos coloreados o de dibujos y pinturas. La voz Quilca trae de por sí aparejada una representación cromática. Escribir, dibujar, pintar se expresan por una sola palabra: quillca, y esta misma palabra sirve para expresar el lienzo, la tabla o el objeto pintado. Cabe, pues, usar la palabra quilca como sinónimo de pictografía en el concepto de los etnólogos modernos.

EL PUQUIN-CANCHA:
MUSEO PICTORICO INCAICO

Diversos y abundantes son los testimonios que demuestran la existencia de pinturas históricas o simbólicas entre los Incas. El Padre Acosta afirma en su Historia Natural y Moral de las Indias que los indios del Perú no tuvieron ningún género de escritura, ni por letras ni por caracteres o cifras o figurillas como los de la China y los de México y agrega que "suplían la falta de escritura y letras, parte con pinturas como los de México, aunque las del Perú eran muy groseras y toscas, parte y lo más con quipus". El mismo cronista refiere que vio en el Perú escrita la confesión de un indio por medio de pinturas y caracteres con los que él había pintado en cierta forma los diez mandamientos y luego señales como cifras que indicaba los pecados.

Sarmiento de Gamboa, que escribió su crónica en el Cuzco en 1572, dice que Pachacuti Inga Yupanqui reunió a los historiadores de todas las provincias en la ciudad imperial examinándolos sobre las antigüedades, origen y cosas notables del pasado de estos reinos "y después que tuvo bien averiguado todo lo más notable de las antigüedades de sus historias hízolo todo pintar por su orden en tablones grandes y deputó en las Casas del Sol una gran sala adonde las tales tablas que guarnecidas de oro estaban, estuviesen como nuestras librerías y constituyó doctores que supiesen entenderlas y declararlas. Y no podían entrar donde estas tablas estaban sino el Inga o los historiadores sin expresa licencia del Inga". Aquí se halla confirmada, lo mismo que en otras partes de la crónica de Sarmiento, la existencia de unos "tablones pintados" cuya interpretación se enseñaba a los historiadores y cuyo contenido histórico se trasmitía como un sistema esotérico de padres a hijos. El propio Sarmiento de Gamboa dice que los visitadores de Pachacútec regresaron al Cuzco trayendo "en unas mantas descriptas las provincias que habían visitado".

En las Informaciones levantadas por el Virrey Toledo en el Cuzco, don Diego Cayo y don Alonso Tito Atauche, descendientes de los Incas, declaran "que ellos vieron una tabla y quipos donde estaban sentadas las edades que hubieron los dichos Pachacuti Inga y Topa Inga Yupanqui su hijo y Guayna Capac, hijo del dicho Topa Inga y que por la dicha tabla y quipo vieron que vivio Pachacuti Inga Yupanqui cien años y Tupa Inga Yupanqui cincuenta y ocho o sesenta años; Guayna Capac, hasta sesenta años".

En otras informaciones hechas en el Cuzco, en 1582, de orden del Virrey Martín Henríquez, el mestizo Bartolomé de Porras y dos indios viejos declaran que los jueces incaicos para conocer y aplicar las leyes se entendían "por unas señales que tenían en quipos, que son nudos de diferentes colores y por otras señales que tenían en unas tablas de diferentes colores, por donde entendían la pena que cada delincuente tenía". "Había dos indios que estaban siempre junto a las tablas, estudiaban en ellas y declaraban lo que contenía". La misma información dice que estas tablas fueron destruidas cuando los españoles conquistaron el Cuzco.

La gran sala de tablones pintados de que habla Sarmiento de Gamboa puede considerarse como una galería de pinturas, museo o biblioteca moderna. En ella se hallaba depositada, en tablones o en telas de cumbe, toda la historia de los Incas, las biografías de cada uno de ellos, las tierras que conquistó y las antiguas leyendas sobre el origen del Imperio. Era una cátedra viva de la historia incaica reservada para el Inca y los historiadores imperiales. Era, en buena cuenta, la sospechosa Universidad a que aludió, con tanto escándalo de historiadores concienzudos, el clérigo Montesinos. Por otros cronistas, poco explotados aún por los más minuciosos apologistas del Incario, se descubre que el archivo policromo e historial de los Incas estuvo en Puquin Cancha, en un cerrillo o huaca cercano al Cuzco, a tres tiros de arcabuz de la ciudad, encima de Cayocache. Lo atestiguan con su acendrado conocimiento del Cuzco incaico los cronistas españoles Cristóbal de Molina y Bernabé Cobo.

Molina dice en sus Fábulas y Ritos de los Incas:

"Y para entender donde tuvieron origen sus idolatrías, porque es así que estos no usaron de escritura y tenían en una casa de el Sol llamada Poquen-Cancha que es junto al Cuzco, la vida de cada uno de los Yngas y de las tierras que conquistó y que origen tuvieron; y entre las dichas pinturas tenían así mismo pintada la fábula siguiente ". (La del diluvio).

El mismo Molina trae este nuevo apunte sobre la casa o museo de Puquin-Cancha:

"A los veinte y tres días del dicho mes (noviembre) llevaban la estatua del Sol llamada Huayna Punchau a las casas del Sol llamado Puquin que habrá tres tiros de arcabuz poco más del Cuzco. Está en un cerrillo alto y allí sacrificaban y hacían sacrificio al Hacedor, Sol, Trueno y Luna, por todas las naciones para que multiplicase las gentes y todas las cosas fueran prósperas". Era, según Molina, la fiesta del Cápac Raymi.

En sus anotaciones a Molina, el doctor Urteaga corrige el nombre de Poquen Cancha diciendo que Poquen es voz desconocida en los vocabularios quechuas y que debe ser más bien Pokoy cancha, que significaría "templo del Otoño" o lugar donde maduran los frutos, porque pokoni es "madurar". También sugiere que Poquen Cancha fuese el antiguo adoratorio o huaca de los Poques, primitivos pobladores de los valles del Cuzco. Todos estos estrujones lingüísticos son innecesarios, porque el propio Molina, en el segundo trozo que hemos citado, de su misma crónica, dice que el nombre era Puquín y no Poquen y el Padre Cobo en su Historia del Nuevo Mundo, al enumerar las huacas del Cuzco, habla clara y precisamente de Puquin Cancha. Cobo ubica esta huaca en el camino de Cuntisuyu, en el décimo grupo o zeque llamado Payan, el que constaba de cuatro huacas. La primera era la fuente Pilcopuquio que estaba en la huerta de Santo Domingo. La segunda: "Era una casa del Sol que estaba encima de Cayocache. Sacrificábanle niños. La tercera huaca tenía el nombre de Cancha y era la cerca que rodeaba la casa de Puquin. La cuarta huaca es un cerro llamado Viracochaurco, que está encima de Puquin...".

El propio cronista Cobo anota que los quipucamayocs que informaron a Polo de Ondegardo en 1559, los cuales habían alcanzado el tiempo de los Incas, fueron examinados cuando aún se conservaban "los memoriales de sus quipos y pinturas". Y se refiere particularmente a las que tenían en un templo del sol, junto a la ciudad del Cuzco, de la que se sacó una historia "dibujada en una tapicería de cumbe" que el jesuita vió en el Cuzco "no menos curiosa y bien pintada que si fuera de muy finos paños de corte".

El Virrey Toledo se refiere varias veces en sus cartas al Rey a "paños de pintura" o tapicería relativas a la descendencia y genealogía de los Incas y descripciones de las provincias, pintadas por su orden por artistas indígenas que fueron enviadas al Rey de España.

Los indios nobles del Cuzco, descendientes de los ayllus imperiales, que escucharon la lectura de la crónica de Sarmiento y certificaron su verdad, dijeron que habían escuchado a sus padres y pasados decir "que Pachacute Inga Yupanqui noveno inga avia averiguado la ystoria de los otros ingas que avian sido antes del y pintadolo en unos tablones, de donde tamvien lo avian aprendido los dichos sus padres y pasados y dichoselo a ellos" (133).

OTROS SISTEMAS PICTOGRAFICOS:
BASTONES Y PALLARES

Además de los lienzos o tablones pintados hubo un sistema de comunicación o de trasmisión de órdenes que fue el de los palos o bastones pintados. Estos serían también una forma particular de las pictografías o quilcas. Fray Bartolomé de las Casas dice que "los chasquis o postas llevaban en la mano cierto palo, de un palmo o palmo y medio con ciertas señales como entre nosotros se usa, que da crédito al que trae las armas o sello del Rey". Da, pues, a estos palos rayados carácter de insignia o de credencial para acreditar la voluntad regia, pero no función de mensaje o trasmisión de palabras. Otros cronistas que vivieron en el Perú o fueron oriundos de él, dan una versión distinta. Así, el cronista indio Santa Cruz Pachacutic habla, varias veces, en sus leyendas del tiempo de los Incas, de "libros" y de "palos pintados". En la leyenda de Tonapa Viracocha dice que éste entregó a Apotampo un palo de su bordón "donde estaban los razonamientos que les predicaba, señalándoles y rayándoles cada capítulo de las razones". Dice también que Tonapa "traía camisa larga y manta y libro". En otra parte afirma que Topaingayupanqui mandó "un visitador general de las tierras y pastos dando su comisión en rayas de palo pintado". La misma afirmación encontramos en los cronistas que refieren más fielmente la muerte y el testamento de Huayna Cápac. Cabello Balboa dice que el Inca sintiéndose morir "hizo su testamento según la costumbre de los Incas que consistía en tomar un largo bastón o especie de cayado y dibujar en él rayas de diversos colores por las que se tenia conocimiento de sus últimas disposiciones. Se lo confirmó enseguida al quipucamayuc o notario". Y Sarmiento de Gamboa dice también que Huayna Cápac ordenó que se le sepultase en el Cuzco "por la orden que al punto de la muerte mandó, señalándolo en un báculo".

Hay otro elemento cultural, típicamente peruano, que tiene directa vinculación con la escritura y que ha sido poco explotado como antecedente de ésta y acaso como realización de un sistema ideográfico avanzado. Es el de los huacos o sea de la cerámica costeña de nazcas y mochicas. En los símbolos, en las estilizaciones, en los signos geométricos usados con profusión en vasos y esculturas hay alusiones convencionalizadas que son el anticipo de una escritura o que equivalen a relatos escritos porque desenvuelven escenas o argumentos históricos. No es de la índole de este trabajo hurgar el vasto y ajeno campo arqueológico, pero cabe hacer referencia a una de las más interesantes y sutiles interpretaciones de los signos de la cerámica costeña considerados como caracteres alfabéticos, hecha por el notable arqueólogo peruano don Rafael Larco Hoyle. Este, que ha explorado y estudiado con predilección, los restos arqueológicos de los Mochicas, en el Norte del Perú, ha hallado que éstos hacían uso frecuente de "pallares pintados" o incindidos, con signos aparentemente ideográficos - líneas rectas o quebradas, círculos y rayas - los que pudieran representar recuerdos o mensajes o las cifras de un lenguaje alfabético. En huacos escultóricos de los Mochicas ha identificado Larco las figuras de los chasquis o postas, que llevaban pallares y están siempre rodeados de representaciones de pallares y en las huacas de la región ha encontrado las bolsas de los mensajeros indios, con los pallares exornados, el punzón de cuarzo que servía para incindirlos y un polvo blanco para hacer más legibles las inscripciones.

Se ha objetado a la tesis de Larco que los Incas y los pueblos primitivos del Perú, tenían diversos juegos o ceremonias de carácter mágico con pallares o frijoles de diversos colores. Garcilaso habla del juego llamado apaitalla, que consistía en lanzar frijoles a cierta distancia con determinada destreza, y Cobo habla de juegos como el tuncara y el tacanaco, que se realizaban con frijoles coloreados que eran semejantes a los dados. Pero, aún así, aunque las inscripciones de los pallares o frijoles tuviesen únicamente el valor de unas barajas o fichas de juego, estarían ya en el camino de las convenciones simbólicas que conducen a la escritura. No puede, por lo menos, eludirse la certeza de que, en la cerámica costeña de mochicas y de nazcas, hay el más vasto e importante sistema de pictografías de la América pre-colombina meridional, con múltiples signos convencionales o ideogramas, que colocan a estos pueblos en el umbral de la escritura.

De todas estas citas se desprende que hubo un sistema pictográfico usado por los Incas y aun por los pueblos anteriores a éstos, para conservar sus recuerdos históricos, sus leyes o las órdenes reales, que se dibujaba o pintaba sobre tablones, palos o báculos, telas y vasos, y en el que había algunos signos o rayas que eran objeto de descifración especial por expertos o técnicos. Se confirma así la afirmación del padre Acosta de que hubo dos clases de escritura entre los antiguos peruanos: las pinturas o quilcas, no tan groseras como pensara el insigne jesuíta y los quipus. Los españoles concentraron principalmente su atención sobre los quipus, por su originalidad y extrañeza y desdeñaron, salvo las referencias recogidas, la escritura más evolucionada de las quilcas o símbolos pictográficos. La arqueología moderna tiene la misión de rescatar el valor de esos símbolos. Ha llegado la hora del clérigo Montesinos.

LOS QUIPUS
DESCUBRIMIENTO DEL QUIPU POR LOS CRONISTAS

Los cronistas del siglo XVI fueron los primeros en describir el original sistema de recordación de los incas, en cordones con nudos, llamados quipus. En la época de la Conquista estos quipus eran descifrados por los funcionarios o técnicos especializados llamados quipucamayos. Las cuentas de ganado o de víveres que se llevaban entre indios y españoles se anotaban por aquellos en los quipus y se anotan, aún, en esta forma, en las serranías del Perú y de Bolivia. Garcilaso declara que él acostumbraba, siendo joven, ayudar a los indios tributarios de su padre a trasladar las cuentas de los tributos que ellos traían dos veces al año por San Juan o Navidad, de los nudos o quipus a la escritura castellana. En la época de la Conquista el quipu sirvió de prueba en los pleitos sobre préstamos de los indios a los conquistadores y, traducidos por intérpretes, contaron como instrumentos judiciales.(6) Las primeras informaciones históricas que se realizaron sobre el pasado de los Incas se hicieron, en época de Vaca de Castro (?), de Gasca, de Cañete y de Toledo, convocando a los quipucamayos, premunidos de sus quipus, a la vista de los cuales, aquellos declaraban las noticias que tenían de sus antepasados. Esta simple referencia basta para demostrar que existían, por lo menos, dos clases fundamentales de quipus: los quipus numéricos, instrumentos de contabilidad o estadística y los quipus históricos o de recordación de hechos pasados.

Para la historia del quipu es interesante anotar las impresiones de los cronistas primitivos que descubrieron el sistema mnemotécnico de los peruanos y revelan la sorpresa del occidental con la candorosidad de todos los relatos primicios. Estas impresiones no han sido recogidas en los diversos estudios dedicados a la historia del quipu. La primera referencia escrita a los cordones mnemotécnicos incaicos, aunque en ella no se mencione la palabra quipu, se halla en la carta de Hernando Pizarro a la Audiencia de Panamá, el 23 de noviembre de 1533, apenas cuatro meses después de la muerte de Atahualpa. Hernando Pizarro, en su viaje de Cajamarca a Pachacámac en diciembre de 1532, vio a los quipucamayos en plenas funciones - dentro del Imperio Incaico, aún intocado por los españoles - tomar las cuentas del maíz, de la leña, de las ovejas y de la chicha con rígida minuciosidad. Su impresión se halla trasmitida en esta forma:

"A estos pueblos del camino vienen a servir todos los caciques comarcanos: cuando passa la gente de guerra, tienen deposito de leña e mahiz e de todo los demas e cuentan por unos nudos en unas cuerdas de lo que cada cacique ha traydo. E quando nos avian de traer algunas cargas de leña u ovejas o mahiz o chicha quitaban de los nudos de los que lo tenian a cargo e anudábanlo en otra parte: de manera que en todo tienen muy grand quenta e racon".

Resalta, en esta primera descripción la objetividad de los cronistas primitivos, al mismo tiempo que su inhabilidad para captar los vocablos indígenas. Los españoles usan todavía nombres castellanos o palabras "barloventanas", transportadas del Caribe, para designar las cosas peruanas y algunas de estas denominaciones perdurarán en nuestro idioma. Llaman "maíz" al cereal que los Incas llamaban zara, "chicha" a la bebida que los peruanos llamaban acca y ovejas de la tierra a las llamas. No aciertan tampoco con el nombre de los cordeles numéricos que sólo darán más tarde, Zárate y Cieza. La aprehensión de la cultura incaica es un aprendizaje lento y penoso.

En la Relación de la Conquista del Perú de Francisco de Xerez, el cronista recoge, de oídas, la impresión que le habían trasmitido los soldados de Hernando Pizarro al describir el implacable equipo estadístico de los Incas a la entrada del pueblo indígena de Xauxa. El cronista dice:

"Avia hombres que tenían cargo de contar aquella gente cada dia para saber lo que venían a servir a la gente de guerra; otros tenían cargo de mirar todo lo que entraba en el dicho pueblo".

En la crónica de Miguel Estete, testigo presencial de la Conquista, que escribe pocos años después de ésta, hay ya un atisbo de la función histórica de los quipus y de su asociación con los cantares épicos de los Incas que aclararán cronistas posteriores. El testimonio de Estete es de gran importancia por su cercanía y contacto directo con el Incario:

"Es de saber que esta tierra, a la cuenta de los más ancianos, no habia noventa años que era sujeta a principe y daban por memoria y nombraban todos los príncipes que había habido y aunque no tienen escrituras, por ciertas cuerdas y nudos recuerdan las cosas pasadas, aunque lo mas principal de acordarse es por los cantares que tienen, como acá tenemos, de cosas y batallas pasadas antiguamente, que si faltase la escritura, por aquellos cantares tendríamos memoria de los pasados que hicieron hazañas señaladas".

Estete se refiere también a los quipus como aide memoire de los chasquis y apunta que éstos,

"... además de lo que le decia de palabra llevaban ciertos nudos para memoria, con los cuales en muchas cosas ellos entendían y de esta manera el uno al otro y el otro al otro decían su embajada hasta que llegaba la noticia de aquel a quien eran enviados".

Estete tampoco percibe el nombre de los quipus, ni el de los chasquis, aunque sí, nítidamente, las funciones de unos y otros.

CIEZA: QUIPUS DE CUENTA Y QUIPUS RETORICOS

Se ha hablado de unas informaciones hechas por Vaca de Castro interrogando a los quipucamayos y hasta se da el texto de ellas, aunque sin trazas de veracidad cronológica. Estas debieron realizarse en 1542. Pero la primera referencia expresa a los quipus se encuentra en el verdadero descubridor del Incario, el cronista Pedro Cieza de León que escribe hacia 1550 su Crónica del Perú. Cieza de León fue el primero en hacer extensa referencia a los quipus, a su mecanismo y usos y a las calidades de los quipucamayocs. Los quipus, dice Cieza en El Señorío de los Incas, "son ramales grandes de cuerda anudadas y los que desto eran contadores y entendían el guarismo de estos nudos, daban por ello razón de los gastos que se habían hecho o de otras cosas que hobiesen pasado de muchos años atrás". En esta frase están enunciadas las dos formas principales de quipus: los de contabilidad o estadísticos y los históricos. La forma o mecanismo de los quipus los describe Cieza de esta manera: "en estos nudos contaban de uno hasta diez y de diez hasta ciento y de ciento hasta mil y en uno de estos ramales está la cuenta de lo uno y en otro lo del otro, de tal manera esto, que para nosotros es una cuenta donosa y ciega y para ellos singular". Los quipus de contabilidad y los estadísticos eran llevados especialmente en cada provincia por funcionarios especiales. "En cada cabeza de provincia habia contadores a quien llamaban quipos-camayocs que llevaban la cuenta de los tributos". En estos quipus se notaban las cosas que se gastaban y las contribuciones que daban las provincias, los víveres que entraban en los depósitos y las cosas que se daban a los súbditos. Se contaban los tributos indicando sus especies: oro, plata, ropa, ganado, leña. No se podía esconder, dice el cronista, ni un par de alpargatas. Los quipus-camayos tenían obligación de conservar estas cuentas para que el Inca nuevo supiese lo que los habitantes de las provincias tributaban a su progenitor. Los quipu-camayocs tenían también funciones estadístico-demográficas que anotaban en los quipus. "Los Incas - dice Cieza - mandaron que en todas las provincias se asentasen en los quipus, por la cuenta de sus nudos, todos los hombres que habian muerto en ella en aquel año y por consiguiente los que habian nacido". Cieza elogia la exactitud y seguridad de estos instrumentos contables, "tan bueno y subtil que ecede en artificio a los carastes que usaron los mexicanos para sus cuentas y contrataciones".

El propio Cieza distingue fundamentalmente los quipus estadísticos de los quipus históricos. Dice en efecto que "había quipu-camayocs que entendían de las cuentas y otros más retóricos y abundantes de palabras que relataban los hechos en forma de romances y villancicos y que éstos contaban lo que pasó ha quinientos como si fueran diez". Cieza que interrogó directamente a los quipu-camayos nos dice, en otra parte de su crónica, que los indios "no tienen letras ni cuentan sus cosas sino por la memoria que dellas queda de edad en edad y de sus cantares y quipos" y refiriéndose a "los quipos y romances que tienen de los reyes que reinaron en el Cuzco", dice que éstos callan el nombre de Inca Urco "porque no quieren que goce de que alcanzó la dignidad del reino, por sus poquedades". En esta forma hallamos en Cieza la comprobación de un sistema mnemotécnico usado por los Incas del Cuzco para perpetuar los hechos útiles a su dinastía.

HISTORIAS, LEYES, CEREMONIAS Y CUENTAS

Los cronistas que siguieron a Cieza recogen datos menos precisos y generalmente superficiales. El Sochantre Molina se refiere a los quipus numéricos o aritméticos y dice que eran "una gran manera de contaduría", pero desconoce los quipus históricos, porque dice que con estos cordeles y nudos "no se puede alcanzar a saber su fundacion ni quienes fueron los primeros señores". El Contador Agustín de Zárate que estuvo en el Perú en 1544, dice que los naturales del Perú "ningún género de letras ni escritura saben ni usan ni aún en las pinturas que sirven en lugar de libros en la Nueva España, sino solamente la memoria que conserva de unos en otros". Zárate habla, en seguida, de los quipus, de los que dice que eran "cuerdas de algodón" y describe el sistema numeral y la asociación de los colores con las cosas que se querían expresar. Zárate es el primero en referirse a los archivos de quipus, afirmando que habían "casas públicas llenas de estas cuerdas, las cuales con gran facilidad da a entender el que las tiene a cargo, aunque sean de muchas edades antes de él". Dice también que los quipucamayos "tienen cargo de poner en memoria por estas cuerdas las cosas generales". Como se ve, Zárate, quien estuvo en el Perú antes que Cieza, aunque publicara su obra dos años después, distingue claramente los quipus históricos de los estadísticos. El Licenciado Santillán, que escribe en 1562, sólo se refiere a los fines estadísticos de los quipus. En ellos se llevaba razón de los tributos que se pagaban al Inca "y a todos los lugares susodichos en las más provincias hay cuenta y razón muy fiel por sus quipus". Gutiérrez de Santa Clara, cronista de las guerras civiles, pero que escribió hacia 1600, parece recoger sus informes de Cieza, de Zárate, de Garcilaso y de Morúa, con quien coincide textualmente. Dice, exagerando, que podían contarse hasta cuatro o cinco millones, lo que contradicen los demás testimonios y, como Zárate, que había "archivos de quipus y escuelas de muchachos".

Los cronistas toledanos amplían el conocimiento y la descripción de los quipus. El licenciado Polo de Ondegardo se refiere, especialmente, a una nueva clase de quipus, no mencionada por los anteriores cronistas y estos serían los quipus legales o legislativos. "En aquella ciudad - dice refiriéndose al Cuzco - se hallaron muchos oficiales antiguos del Inga, así de la religión como del gobierno y otra cosa que no pudiera creer si no la viera, que por hilos y nudos se hallan figuradas las leyes y estatutos, así de lo uno como de lo otro y las sucesiones de los reyes y tiempo que gobernaron y hallóse que todo lo que esto tenía a su cargo no fue poco y aún tuve alguna claridad de los estatutos que en tiempo de cada uno se habían puesto". El Padre José de Acosta, con el sentido al mismo tiempo universalista y minucioso de su Historia Natural y Moral de las Indias, aclara lúcidamente el mecanismo y la multiplicidad de las formas de los quipus. "Son quipus -dice - unos memoriales o registros hechos de ramales en que diversos ñudos y diversos colores, significan diversas cosas. Es increíble lo que en este modo alcanzaron, porque cuanto los libros puedan decir de historias, leyes, ceremonias y cuentas de negocio, todo eso suplen los quipus tan puntualmente que admiran". En seguida enumera con sentido admirativo los diversos usos de los quipus: "porque para diversos géneros, como de guerra, de gobierno, de tributo, de ceremonias, de tierras, había diversos quipos o ramales; y en cada manojo de estos tantos ñudos, ñudicos e hilillos atados, unos colorados, otros verdes, otros azules, otros blancos y finalmente tantas diferencias que así como nosotros de veinticuatro letras, guiándolas en diferentes maneras, sacamos tanta infinidad de vocablos, así estos de sus ñudos y colores sacaban innumerables significaciones de cosas". Acosta trae, además, una explicación particular sobre ciertos quipus, con pedrezuelas, usados por los indios después de la conquista para aprender el Credo, que puede servir para demostrar la forma de asociación mental que los indios usaban con los quipus. Así para recordar el Credo tenían piedras de diversas formas, cada una de las cuales despertaba en su memoria una frase determinada. Así una piedra significaba: "fue concebido por el Espíritu Santo", otra significaba "padeció bajo el poder de Poncio Pilatos", etc. Aquí se ve que el signo no tenía relación con la cosa representada, sino con la memoria del individuo que quería conservarla en el recuerdo.

Dos cronistas toledanos, Pedro Sarmiento de Gamboa y Cristóbal de Molina el Cuzqueño, dan relieve especial a los quipus históricos. Sarmiento de Gamboa dice que por falta de letras se referían las cosas antiguas repitiéndolas muchas veces. "Y finalmente las cosas más notables, que consisten en números y cuerpo notábanlas y agora las notan en unos cordeles a que llaman quipus, que es lo mesmo que decir racional o contador. En el cual quipo dan ciertos ñudos, como ellos saben, por los cuales y por las diferencias de los colores distinguen y anotan cada cosa como letra. Es cosa de admiración las menudencias que conservan en aquestos cordelejos, de los cuales hay maestros como entre nosotros del escribir". El Padre Cristóbal de Molina se admira de la antigüedad de las noticias que podían conservarse en las hebras de lana de colores y ñudos, "que dan razón de más de quinientos años de todas las cosas que en esta tierra en este tiempo han pasado". Molina ilustra la forma de transmisión y aprendizaje del oficio de quipucamayoc histórico y dice que "tenían indios industriados y maestros de los dichos quipos y cuentas y estos iban de generación en generación mostrando lo pasado y en pasándolo en la memoria a los que habían de entrar que por maravilla se olvidaban cosa por pequeña que fuese". Molina subraya la fidelidad histórica de los quipus y su uso como calendario o instrumento cronológico. "Tenían en estos quipos, que casi son a modo de pavilos con que las viejas rezan en nuestra España, salvo ser ramales, tenían tanta cuenta en los meses, años y lunas, de tal suerte que no había herrar luna, año ni mes, aunque no con tanta pulicia como después que Inga Yupanqui empezó a señorear y conquistar esta tierra, porque hasta entonces los ingas no avian salido de los alrededores del Cuzco como por la relación que V. S. retiene parece".

GARCILASO: "EL ÑUDO DICE EL NUMERO,
MAS NO LA PALABRA"

Las mejores informaciones sobre los quipus están contenidas en las obras de los cronistas post-toledanos, que dieron especial relieve a las informaciones de los quipus, principalmente en Garcilaso, en Blas Valera, en Murúa y en Calancha. Quizás si la más preciosa fuente informativa sobre los quipus es la de Garcilaso, quien los manejó de niño. Garcilaso nos indica que había quipus de un solo color, de dos o de tres colores y de colores simples o mezclados. "Por los colores sacavan lo que se contenía en aquel tal hilo como el oro por el amarillo y la plata por el blanco y por el colorado la gente de guerra". Las cosas que no tenían colores iban por orden de calidad como por ejemplo en materia de alimentos iban primeros las mieses, luego las legumbres, etc. y si eran armas, primero las lanzas, luego los dardos, los arcos y las flechas. En los quipus demográficos iban primero los viejos, los hombres, los mozos, etc. Hilitos delgados del mismo color representaban los detalles o excepciones. Los nudos contaban las cosas decimalmente hasta la centena de millar. En lo más alto de los hilos se ponían el número mayor o decena del millar, más abajo el millar y abajo la unidad. Los nudos de cada número estaban juntos separados por nudos gruesos llamados del cordón de San Francisco.

Garcilaso aclara también el mecanismo de los quipus históricos. Nos dice que en el quipu apuntaban, además del tributo de la gente que iba a la guerra y de los nacidos y fallecidos, las enbajadas y pláticas del Inca. Aquí habría, pues, una transcripción de frase o razonamientos que los quipus no podrían transmitir sin signos fonéticos, pero Garcilaso nos explica el procedimiento en forma parecida a la de Acosta. Afirma en primer lugar que el quipu era impotente para la transmisión literal del pensamiento por estas palabras "pero lo que contenía la embaxada, ni las palabras del razonamiento, ni otro suceso historial no podían decirlo por los ñudos, porque consiste en oración ordenada de viva voz o por escrito, la cual no se puede referir por ñudos, porque el ñudo dice el número mas no la palabra". Para remediar esta falta se usaban señales adheridas a los quipus que debían despertar en los intérpretes de éstos los textos literarios correspondientes. Las palabras, dice el Inca, las aprendían de memoria en trozos breves como fábulas o en versos breves y compendiosos, para que no se olvidara. "Dezian en los versos todo lo que no podían poner en los ñudos". Así se transmitía la historia incaica, en una forma oral métrica, reafirmada y ayudada por los quipus y por las escuelas de quipucamayocs, "con el favor de los cuentos y de la poesía". Es la asociación quipu-cantar.
Garcilaso reconoce también dos clases principales de quipucamayocs: los historiadores y contadores. Pero los había también de ciertos quipus administrativos y legislativos. Dice que los quipucamayocs guardaban sus registros en las provincias y absolvían las consultas de los curacas y de los hombres nobles. En los quipus se conservaban, según Garcilaso, las leyes y ordenanzas, los ritos y ceremonias. Decían el sacrificio y las fiestas que debían celebrarse en honor del Sol. Declaraban la ordenanza y el fuero en favor de las viudas, de los pobres y de los pasajeros. Estos serían los quipus legislativos. El Inca se entendía con sus gobernadores por medio de quipus y en ellos se consignaba lo que habían de hacer "y los ñudos y los colores de los hilos significavan el número de gente, armas o vestidos o bastimento o cualquiera otra cosa que se huviese de hazer, embiar o aprestar".

EL QUIPU PARTE DE BATALLA Y EL QUIPU IMPERIAL

Fray Martín de Morúa, el liviano e imaginativo cronista, descriptor de los encantos y amores de las ñustas, trae un buen caudal informativo sobre el sistema de los quipus. Su posición es, como en el resto de su crónica, fundamentalmente admirativa. Para él los quipus era sistema tan eficaz y dúctil como la escritura fonética europea. "Por ellos se entendían con la facilidad que nosotros en nuestra lengua por nuestro papel y tinta". Y en otra parte, agrega que "por la simplicidad y contingencia de la vida, todas las cosas les sucedían prósperamente de manera que mejor se entendían ellos con estos cordeles, o a lo menos tan bien como nosotros por escrito...". Estas declaraciones marcan bien el sentido ponderativo y pleno de candor utópico y renacentista del fraile español. Murúa fue cura doctrinario de indios y vivió largo tiempo en el Cuzco, de modo que sus noticias, aunque idealizadas tienen siempre substrato auténtico. Murúa desconoce o desdeña los sistemas pictográficos cuzqueños ya aludidos, quizás porque fueron muy groseros e imperfectos, como indicó el Padre Acosta. "No iba por pinturas y cifras como se usaba en la Nueva España" dice hablando de la escritura en el Perú. Describe animadamente, según su estilo, el sistema incaico. "Era - dice - un género de nudos hechos, como dicho es, en unos cordones algo gruesos, a manera de paternoster o de rosario o cordón de nuestro P. San Francisco...". Establece las diversidades de nudos y colores, para diferenciar las centenas y los millares, para contar los años y los meses (quipu-calendarios) y dice: "para que las cosas que querían contar diferenciasen, hacían los nudos mayores y menores y con diferencia de colores de manera que para una cosa tenían nudo colorado y para otro verde o amarillo y así iba lo demás". Murúa habla también con admiración de los quipus históricos y especifica claramente algunas de las convenciones usadas para calificar por medio de colores las calidades de los reyes o las características de algunos años o épocas. "Pero lo que a mí más me espanta - dice - es que por los mismos cordones y nudos contaban las sucesiones de los tiempos y cuanto reinó cada inga y si fue bueno o malo, si fue valiente o cobarde, todo en fin lo que se podía sacar de los libros se sacaba de ahí". También se podía saber por los quipus "cuando fue año seco o abundante, cuando hubo pestilencia y todo lo demás". El quipucamayo o contador, dice Murúa, buscaba en sus "archivos de quipus" y "daba razón dellos sin faltar un punto". Murúa habla de otros quipus en que los marca camayos llevaban cuenta de las personas del pueblo, grandes, chicos, etc. Menciona los quipus de contabilidad en que se contaba hasta cien mil; de los quipus que contenían leyes y de los quipus "de cosas pasadas de sus ingas", "gobiernos y hazañas que cada uno hacía, hacían las conquistas como en las guerras y en todas las demás cosas de sus antepasados los reyes ingas de este reino y de sus descendientes y de las naciones". Entre las anotaciones curiosas de Murúa están lo que podríamos llamar el quipu parte de batalla y el quipu imperial, equivalente a una cédula regia española. Dice Murúa que en los quipus "enviaban tantos nudos cuantos pueblos tenían conquistados y en otros nuditos chiquitos gran suma de los indios vencidos y en un cordón negro los que se habían muerto en la guerra". El quipu imperial debió llevar ciertos distintivos solemnes representativos de la majestad del Inca. Murúa nos dice que cuando Huayna Cápac dictó las ordenanzas que habían de regir en todo el Imperio, las puso en "un quipu grande con unos grandes cordeles de oro y plata". Aunque es conocida la tendencia suntuaria de Murúa, no hay duda de que el quipu imperial debió tener características especiales, destinadas a producir el acatamiento inmediato de los funcionarios y súbditos incaicos. Es casi seguro que los mensajeros de Pizarro que fueron de Cajamarca al Cuzco a traer las riquezas del Templo del Sol, así como Hernando Pizarro en su viaje a Pachacamac, debieron llevar estos quipus imperiales que les sirvieron para domeñar todas las voluntades.(7)

CALANCHA: LA GAMA DE LOS COLORES

Otro informante de gran interés sobre los quipus es el cronista agustino Fray Antonio de la Calancha. Este escudriñador de antigüedades indígenas en el siglo XVII, se inspira, es cierto, en Garcilaso, pero agrega gran cantidad de detalles sobre el mecanismo y los colores de los quipus observados directamente en el Cuzco, sede de toda la quipología incaica. Calancha, es sobre todo, el intérprete de los colores. El ha establecido la gama simbólica de los diversos tintes de los sonidos en una escala que tiene valores poéticos, como los de la escuela poética de Mallarmé. Habían quipus de lana de un color, de dos o tres o de más colores o de colores mezclados. Los colores simples tenían un significado; los torzales o hilillos mezclados indicaban con sus combinaciones características, como los de los clanes escoceses, las diferentes provincias del imperio. Los colores simples indicaban calidades y circunstancias. El amarillo era indicador de oro, el blanco de plata, el rojo de guerra, el negro de tiempo, el color pajizo las épocas de behetría, los hilos morados los caciques y el hilo color carmesí, finísimo era privilegio exclusivo del Inca. En hilos verdes se anotaba el número de los vencidos y los ganados por el color de la lana de los auquénidos. Así, por los colores, el quipucamayo podía informar, a primera vista, consultando los quipus históricos, si la época había sido de behetría, si había ya gobierno de caciques o si existía el dominio incaico. Si no había hilo carmesí era señal de época anterior a los Incas, si faltaba el hilo morado y sólo había hilos pajizos, era indicación de behetría y la ausencia de hilos rojos era indicación de paz. En lo demás, Calancha repite a Garcilaso, aunque agrega que si el quipucamayo olvidaba el punto simbolizado en los nudos o si faltaba algo de la verdad o equivocaba el suceso, la plática, la embajada o el oráculo, tenía pena de muerte sin remisión.

QUIPUCAMAYOCS CELEBRES

Los cronistas post-toledanos se jactaron, casi todos, de tener entre sus fuentes históricas quipus no descifrados anteriormente y de los que, por relación particular de quipucamayocs sobrevivientes, obtuvieron noticias desconocidas para los anteriores cronistas y leyendas primitivas. Los más afirmativos en este sentido son el Jesuíta anónimo y el Padre Blas Valera.

El Jesuíta anónimo es quien más se jacta de conocer y de haber consultado todos los quipus del Cuzco y de más provincias del Perú, tanto antiguos como modernos. Cita los quipus con la misma precisión y exactitud que si se tratase de documentos bibliográficos y hasta tiene sus autores preferidos. Así, a propósito de Manco Cápac, cita "los quipos de Pacaritambu antiguos". Al mencionar la ley del gran Pirúa, primer poblador de la tierra, por la que prohibió comer carne humana y sacrificar hombres, cita "los quipos del Cuzco de Cassamarca, de Tarama, de Quito y de otras provincias". En otra ocasión cita "todos los quipos y memoriales del Cuzco". Los "quipos del Cuzco y de Sacsahuana" referían, según el Jesuíta Anónimo, una disputa que tuvo el amauta Amaro Toco sobre la divinidad de los hombres y "los quipus de Quito" confirmaban la noticia de que Huayna Cápac promulgó la ley antigua que prohibía a los Incas hacerse adorar como dioses.

El Jesuíta se refiere particularmente a algunos quipucamoys a quienes parece haber consultado y quienes le darían algunas nociones de quipología que él se jacta de conocer. Estos quipucamayocs fueron seguramente don Luis y don Francisco Yutu, ingas, y don Juan Huallpa, inga, y acaso Diego Roca, inga. A Francisco Yutu, Juan Huallpa y Diego Roca cita para atestiguar que los Incas no adoraban al demonio y "los quipos de Yutu inga, los de Huallpa inga y la comun tradición" para afirmar que "los primeros pobladores del Perú no adoraron ídolos ni estatuas sino tan solo las luminarias del cielo y las estrellas".

La más sorprendente afirmación del Jesuita Anónimo, en relación a los quipus, es la de referirse a ellos para testimonios negativos como podría hacerse de una lectura o revisión de documentos. Así al referirse a la virginidad de las acllas consagradas al culto del Sol, se funda para sostenerla en que no hay quipu en que conste tal noticia. "No se sabe ni tal historia ni quipo hay que tal diga de que alguna de estas acllas virgines hayan caido en flaqueza de carne", con lo que desbarata de paso la leyenda de Ollanta y en otra parte agrega: "más en ningún quipo ni historia antigua ni moderna he hallado que alguna de estas virgines novicias que no querían quedar en el templo fuesen señaladas para ser sacrificadas y muertas por el bien del pueblo o del lugar".

Por último en el Jesuíta Anónimo los quipus adquieren tal flexibilidad y adaptabilidad a las formas del pensamiento que recogen discusiones filosóficas y anécdotas históricas. Así la disputa del amauta Amaro Toco sobre que ningún hombre nacido de hombre y de mujer podía ser dios porque si no lo pretenderían todos los hombres y surgiría una confusión de dioses, conservada según el Jesuíta por los quipus del Cuzco y de Sacsahuana y la anécdota sobre las reinas viudas que se retiraban al Acllahuasi y llevaban una vida de obediencia y sumisión, que guardaban los quipus cuzqueños.

El Padre Blas Valera, al referir la prisión de Atahualpa por Pizarro, da una versión sobre la actitud de Felipillo que dice que recogió "por la tradición de los quipus que son los ñudos annales de Cassamarca, donde pasó el hecho" y luego refiere la respuesta de Atahualpa, "según la tradición de los ñudos historiales de aquella provincia de Cassamarca". También da la cifra de los muertos que señala en cinco mil y el valor del rescate del Inca, que dice lo averiguó "sacando de los ñudos y cuentas lo que trujeron de cada provincia".

Otro cronista eclesiástico post-toledano, el jesuíta Anello Oliva, asegura que tuvo por confidente al quipucamayo Catari, antiguo cronista de los Incas, quien guardaba leyendas y noticias históricas, que le fueron trasmitidas por sus padres y abuelos hasta llegar a su antecesor Illa que fue el inventor de los quipus, en la época de Mayta Cápac. Los quipus fueron inventados "para hacer historia, al mismo tiempo que las rodelas kerare". Por último, el Padre Bernabé Cobo, en su Historia del Nuevo Mundo, nos afirma que había diferentes quipus para diferentes géneros de cosas y diferentes escuelas de quipucamayos. Los quipus eran diferentes según Cobo para los tributos, tierras, ceremonias y negocios de paz o de guerra. Pero la comprobación más interesante contenida en la obra de Cobo, quien vivió en el Cuzco y tuvo un confidente indio, de sangre imperial, es la que "unos quipucamayos no entendían los registros y memoriales de los otros". Esto explica bien la índole de los quipus, señales nemotécnicas, para ayudar a la tradición oral, que no podía ser interpretadas sino por los iniciados de una misma escuela.

Aparte de los quipucamayocs particulares citados por los cronistas, sobrevivieron, después de la caída del Incario, muchos otros a los que se les tomó por los virreyes y gobernadores, empeñados en descubrir el pasado incaico, declaraciones formuladas de conformidad con cuestionarios previos y recogidas y protocolizadas oficialmente. Son éstas las famosas "Informaciones" tomadas a los quipucamayocs en las épocas de Vaca de Castro, de Gasca, de Cañete, de Toledo y de Martín Enríquez. Las informaciones de la época de Gasca dieron vida a la crónica de Cieza, las de Cañete informan las obras de Santillán y Polo de Ondegardo, las de Toledo inspiran las Historia Indica de Sarmiento de Gamboa y las de Martín Enríquez trascienden en la obra de los cronistas post-toledanos.

Las que despiertan dudas son las llamadas "Informaciones" de los quipucamoyocs a Vaca de Castro. Estas se conocen tan solo por un extracto o memorial titulado Discurso sobre la descendencia y gobierno de los Incas, firmado por Fray Antonio y fechado en el Cuzco en 1608. En los documentos contemporáneos de Vaca de Castro, en sus cartas e informes al Rey y en los de sus coetáneos, no ha quedado huella de haberse realizado tales informaciones de las que se tiene conocimiento tan solo por este documento, y por una alusión, también tardía, del Inca Garcilaso de la Vega. Pero, a pesar de su evidente falacia cronológica, el documento contiene datos de verdadero interés sobre la historia incaica y sobre los quipus y pudo ser la obra de algún experto incanista, al punto que algunos lo atribuyen a Fray Antonio de la Calancha. Según Fray Antonio, Vaca de Castro convocó en el Cuzco a gran número de ingas viejos del Cuzco para averiguar sus antigüallas y las declaraciones de éstos no se conformaron unas con otras. Estos ancianos dijeron a Vaca de Castro que "todos los ingas pasados tuvieron sus quipocamayos, ansí del origen y principio dellos, como de los tiempos y cosas acontecidas en tiempo de cada señor dellos" pero que cuando los generales de Atahualpa tomaron el Cuzco "mataron todos los quipucamayos que pudieron haber a las manos y les quemaron los "quipos" diciendo que de nuevo habian de comenzar". Sólo quedaron algunos que andaban por los montes atemorizados a los que Vaca de Castro mandó buscar y traer ante él y le trajeron "cuatro, muy viejos". Dos de estos quipucamayocs eran naturales de Pacaritampo y se llamaron el uno Callapiña y el otro Supno. Según estas informaciones los quipucamayocs eran "a manera de historiadores o contadores" y debían llevar la cuenta del origen y principio de los Incas y de la vida de cada Inca desde el día en que nacía, la edad en que tomaba posesión del señorío y los años que reinaba hasta su fin y muerte, contándose los años y meses por las conjunciones lunares. El quipucamayoc no había de tener otra ocupación más que sus quipos y estaba obligado a dar cuenta y razón cuando se le demandase y a enseñar y adiestrar a sus hijos en el manejo de los nudos históricos. Como remuneración se le daba mantenimiento todos los meses y mujeres y criados. Los quipucamayocs llevados ante Vaca de Castro, "pidieron término para alistar sus quipos y declararon cada uno separadamente, por medio del intérprete indio Pedro Escalante ante Vaca de Castro y los vecinos del Cuzco, Juan de Betanzos y Francisco de Villacastín, personas que sabían muy bien la lengua general deste reyno, las cuales iban escribiendo lo que por los quipos iban declarando". Así se habría obtenido una primera versión de la historia de los Incas, dividida según la biografía y reinado de cada uno de ellos hasta Huáscar y Atahualpa. Este carácter biográfico y la separación por reinados, será una de las características de la historia desarrollada por los quipucamayocs. (8)

EL QUIPU ARQUEOLOGICO

Aunque el objetivo del presente estudio es principalmente el de reunir y comentar los principales testimonios históricos sobre los quipus, cabe hacer una referencia sumaria al quipu desde el punto de vista arqueológico. Existe sobre el quipu, como resto arqueológico, una vasta literatura que va desde los estudios de Humboldt, Tschudi y Rivero, de Squier, de Wiener, Nadaillac, Cronau, Bastian, Markham, los estudios peruanos de Lorente, Larrabure y Unanue y Enrique Guimaraes hasta los recientes estudios de E. Leland Locke (9) (The Ancient Quipu or Peruvian Knot Record, 1923, y Peruvian Quipu, New York, 1927), de Baudin, de Márquez Miranda, Valcárcel, Tello y Carrión. El quipu, según Uhle y su escuela, sólo se encuentra en los estratos correspondientes a la civilización Incaica. Esta comprobación destruye las tesis historicistas de quienes consideraron el quipu como un elemento cultural arcaico más antiguo que los signos jeroglíficos y pictográficos.

El quipu es descrito, a base de los ejemplares hallados en distintos lugares del Perú, como una serie de cordeles de diversas longitudes que penden de un cordón más grueso llamado el cordón madre que puede tener la longitud de un metro y según Tschudi era hasta de 5 ó 6 varas. Los cordeles secundarios o ramales ostentan una serie de nudos de distinto grosor situados a diversas alturas y que indican las decenas, las centenas y los millares. El nudo, que representa las unidades numéricas es el elemento principal del quipu y el determinante de su nombre porque quipu significa nudo. Las unidades indicadas por nudos se hallan en la parte inferior de la cuerda, las decenas al medio y las centenas y los millares en alto. Cada cuerda de quipu consta, pues, de cuatro divisiones que no pueden dar un número mayor de 9,999 (Pero Grullo). El cordón final de la derecha indica la suma total del quipu y es como un resumen numérico de éstos o cuerda totalizadora. Los nudos del quipu son también de diversas clases: simples, dobles, triples, franciscanos, etc. Las cuerdas, como queda indicado al hablar de los quipus históricos, suelen ser de distintos colores: negro, rojo, azul, pardo, oscuro, amarillo, blanco. Estos colores indican la calidad de las cosas contadas por el quipu. En algunos quipus se agregan pequeños objetos destinados a aclarar alguna circunstancia como pedazos de carbón, piedras, trozos de lana, o conchas. Algunos quipus contienen ramales secundarios diversos para indicar variedades de las especies u otras circunstancias y, según Rivero y Tschudi, hubo algún quipu en Pachacamac que pesaba media arroba. No obstante su aparente confusión, en el quipu predomina un estricto orden jerárquico. Los objetos se ordenan según su calidad intrínseca considerándose por ejemplo en los quipus demográficos primero los varones, después las mujeres, los niños, los viejos, y en los de armas primero las lanzas, y luego las flechas, los arcos, las mazas, etc. El orden decimal rige internamente al quipu y lo habilita para su función netamente estadística.

Los quipus incaicos figuran en los principales museos al mundo y se citan ejemplares famosos, como los del Museo Etnológico de Berlín, el quipu de Cutuzuma encontrado por Uhle en Bolivia, el quipu de Ancón del Museo de Etnología de Florencia y otros muchos que recoge en sus láminas el libro de Leland Locke. Erland Nordenskiold, el famoso etnólogo sueco, ha innovado en la exégesis de los quipus arqueológicos, con sus estudios The secret o Peruvian Quipus, Calculations with years and months in the peruvian quipus y Origen de las civilizaciones indígenas en la América del Sur, en los que sostiene la posibilidad de una interpretación mágica y astronómica de los quipus, que encerrarían números mágicos, profecías y adivinanzas.

El quipu ha merecido los más diversos comentarios de historiadores y etnógrafos. Los misioneros españoles creyeron que encerraba recetas mágicas y hechicerías por lo que el Concilio de 1583 mandó que fuesen quemados. El criollo Vasco de Contreras, gran cuzqueñista del siglo XVII, se asombraba de la confusión de los quipus y los llamaba: "annales intrincados de aquel tiempo o mejor decir laberintos donde encarcelaban bárbaramente los indios las memorias de sus antigüedades". El Abate De Pauw dudaba, en el siglo XVIII, de la existencia de los quipus, en tanto que Madame de Graffigny se entusiasmaba con ellos y en las Cartas de una Peruana, novela indigenista expresiva del romanticismo filosófico del siglo XVIII, los protagonistas se comunican sus sentimientos amorosos por medio de quipus. El más denodado y quijotesco defensor de los quipus fue sin embargo, el estrambótico don Raimundo di Sangro, Príncipe de San Severo, quien escribió en 1750 una Lettera Apologetica defendiendo las cartas de Madame de Graffigny en lo que respecta a los quipus y sosteniendo que el sistema usado por los peruanos era superior a la escritura fonética de los europeos. El Príncipe de San Severo, quien publicó su obra bajo el seudónimo de Esercitato Accademico della Crusca, la acompañó con una serie de tricromías magníficas que reproducían los signos principales del lenguaje de nudos y las correspondencias alfabéticas de éstos inventadas en el delirio indianista del autor. La estrafalaria tesis del académico napolitano promovió la respuesta de un abate innominado, quien en un libro titulado Parere de'Quipu, sostuvo que la idea de San Severo era herética por cuanto las Santas Escrituras se hallaban escritas en caracteres fonéticos. Ante las amenazas eclesiásticas, di Sangro tuvo que humillarse ante la Santidad de Benedicto XIV y escribir un libro titulado Supplica di Raimondo di Sangro, Principe di S. Severo Umiliata alla Santita di Benedetto XIV, Pontefice Ottimo Massimo in difesa e rischiaramento della sua Lettera Apologetica sul proposito de´ Quipu de'peruani. (Nápoles, 1753).(10)

CONCLUSIONES

En resumen, del análisis de los testimonios recogidos por los cronistas y del estudio realizado por etnólogos y arqueólogos se puede llegar a estas conclusiones:

1º- El quipu es un sistema de contabilidad, al mismo tiempo que un recurso mnemotécnico, que servía de poderoso auxiliar a la tradición oral. De acuerdo con la opinión de Uhle, no puede propiamente llamarse escritura porque no es la reproducción fonética de las palabras.

2º- El quipu en su función estadística no fue uso privativo ni invención de los Incas. Lo usaron también las tribus de Popayán, los caribes del Orinoco, los mexicanos antes de llegar a la escritura ideográfica de los códices, algunas tribus de América del Norte, los chinos y los habitantes de las islas Marquesas (Véase el testimonio de Bollaert, Bastián y Baudin).

3º- La investigación sobre los quipus, particularmente la de los quipus históricos, no puede ser completa porque los generales de Atahualpa quemaron los grandes archivos del Cuzco donde se hallaban los mejores ejemplares y, más tarde, el Concilio de Lima de 1583 y los extirpadores de idolatrías, ordenaron quemas los quipus de las huacas provinciales en razón de los hechizamientos y brujerías que se les atribuía. Pero existen todavía ejemplares suficientes para una exacta valoración del sistema.

4º- Los quipus parecen remontarse al origen mismo del Imperio incaico. El Padre Valera y Montesinos hablan de "los quipus de Paricatampu". Calancha parece atribuirles antigüedad anterior a los Incas. Cristóbal de Molina y Gutiérrez de Santa Clara les atribuyen una antigüedad de quinientos años anteriores a la conquista. El Padre Anello Oliva los retrae a la época cercana de Mayta Cápac. Los estudios arqueológicos demuestran que los quipus fueron característicos de la civilización incaica y se encuentran en los estratos correspondientes a ésta.

5º- La mayor parte de los autores consideran los quipus como instrumentos de contabilidad o de estadística. Valcárcel los considera como "un instrumento numérico de contabilidad" y Baudin, no como un procedimiento de cálculo ni como una forma de escritura sino como un "aide memoire" o recurso mnemotécnico. Baudin declara que son "el instrumento estadístico por excelencia".

6º- Hubo, sin lugar a duda, diversas clases de quipus. Los primeros, los más simples y generalizados sobre los que pudo existir una comprensión mayor o más popular y los que perduran hasta ahora, son los quipus numéricos o estadísticos. Los quipus de alta cultura, patrimonio de las escuelas y de las clases dirigentes serían, en primer lugar los quipus históricos y luego, los quipus legislativos, los administrativos, los religiosos - conteniendo fórmulas de oraciones sagradas-, los militares, los de subsistencias, los cronológicos o calendarios, etc.

7º- Los quipus históricos requerían escuelas especiales de quipucamayocs porque mientras los quipus numéricos daban objetivamente la cifra, los quipus históricos no podían reproducir los razonamientos ni la calidad y circunstancia de los hechos. Estos se sugerían únicamente a la memoria del aprendiz o descifrador por los objetos adheridos al quipu, pero principalmente por ciertos textos literarios contenidos en versos cortos o frases rítmicas, que estimulaban la memoria del quipucamayoc. Es la asociación quipu-cantar, merced a la cual sobrevivieron las leyendas religiosas de los Incas, sus hazañas guerreras, sus máximas legales y hasta sus fábulas y ficciones poéticas. Estos se conservaban más que en los quipus en la memoria misma de los quipucamayocs. Los quipus eran solamente auxiliares mnemotécnicos.

8º El quipu, como el ayllu, como la huaca, como la quena, es una de las formas típicas e inmemoriales del vivir incaico. Surge en la misma caverna de la nacionalidad en Pacaritampu y se conserva hasta hoy por los guardadores de ganados en las serranías andinas. Estos, a pesar de la existencia de métodos nuevos y mejores rehusan el papel, el lápiz y la cifra extraña y confían sus recuerdos al cordel de la lana amiga, olorosa a llama y a puna. El quipu expresa el afán de ordenación y de simetría del pueblo incaico, que pretendió atar en manojos decimales, como los que reglan su organización social en pachacas y huarangas, la inasible movilidad de la vida. La historia, que es espíritu y cambio, anidó más que en los quipus invariables, en la memoria humana del quipucamayoc y en la gracia rítmica del cantar asociado al quipu. Mientras el pueblo incaico vivió horas de apogeo y de triunfo, el quipu aumentó su gama cromática y sus conexiones poéticas, recogió mitos y leyendas solares, hazañas guerreras, edictos del Inca, oraciones y cantos de amor. Pasado el esplendor imperial toda aquella materia imprecisa de sueños se desprendió de los nudos y cordones inexpresivos, para no recoger, desde entonces, en el monótono telar decimal y siempre en orden de prelación implacable, las unidades del pasado, los bueyes, las vacas lecheras y machorras, los becerros, los lechoncillos, las zorras matadas, la sal gastada, el ganado muerto...


NOTAS.-

(1) Este estudio Quipu y Quilca (Contribución al estudio de la escritura en el antiguo Perú) fue expuesto en la cátedra de Fuentes Históricas de la Universidad de San Marcos, el año 1945. Apareció en "El Comercio" de Lima, el 1º de enero de 1947 y días subsiguientes y se reprodujo, corregido, en Mercurio Peruano, Nº238, en enero de l947. Ha sido reproducido, posterior y espontáneamente, en la "Revista del Museo e Instituto Arqueológico de la Universidad del Cuzco", Nos. 13 y 14, en diciembre de l951. Una explotación abusiva de este estudio apareció en uno de los primeros capítulos del libro Los Cronistas del Perú, de don Julián Santisteban Ochoa, quien aprovechó éste y otros estudios míos, como lo apunté ya en una nota de mi folleto Crónicas presuntas, perdidas y olvidadas sobre la conquista del Perú (Lima, 1951).

(2) Pedro Cieza de León: Primera Parte de la Chronica del Perú, Sevilla, 1553.- Capítulo LXXXVII. "Porque este edificio era cuadrado y los de los Incas largos y angostos. Y también hay fama que se hallaron ciertas letras en una losa de este edificio; lo cual ni lo afirmo ni lo dejo de tener para mí, que en tiempos pasados hubiese llegado aquí alguna gente de tal juicio y razón que hiciese estas cosas y otras que no vemos".

(3) Fernando Montesinos: Memorias Antiguas Historiales y Políticas del Perú, Madrid, 1882. Páginas 72, 82 y 86.

(4) Diego de Castro Tito Cusi Yupanqui Inca: Relación de la conquista del Perú y hechos del Inca Manco II. (Colección de libros y documentos referentes a la Historia del Perú. Tomo II). Lima, 1916, pag. 9.

(5) Posteriormente a la redacción y publicación de este estudio, que apareció en El Comercio, de Lima de 1º de enero de l947, he podido conseguir una reproducción, en microfilm, de la Gramática y del Lexicon de Fray Domingo de Santo Tomás, publicado en Valladolid, en 1560. Esta reproducción ha sido tomada, de un ejemplar de ambos libros existentes en la Biblioteca del Congreso de Washington, merced a intervención gentilísima del señor Felipe A. Barreda y Bolívar.

Las comprobaciones de la tesis sostenida en mi estudio, que ofrecen estos documentos, son del mayor interés. Sostuve que la palabra quilca, expresaba, principalmente la idea de dibujo o pintura o de algo coloreado. Las gramáticas o documentos lingüísticos, posteriores en varios lustros a la conquista, habían ya equiparado la palabra quilca a la voz y al concepto españoles de escritura, verificando una trasposición propicia al error histórico de considerar que hubo entre los Incas una escritura fonética semejante a la del mundo occidental. Este vocabulario, formado por un fraile que llegó en los primeros días de la conquista, que fue el informante principal y el maestro de Cieza y que publicó su obra en 1560, - veinte años antes de la Doctrina Cristiana de 1584, que era el primer documento lingüístico utilizado por mí - es, sin lugar a duda, la fuente más cercana y directa para calar la autenticidad de un vocablo quechua de la época imperial. El Vocabulario confirma que el significado prevalente de la palabra quilca en el momento de la conquista: fue el de pintura, dibujo, cosa coloreada, pintada al fuego y hasta esculpida en colores. En el Vocabulario quechua-español trae, Fray Domingo de Santo Tomás, las siguientes voces relacionadas con esta voz:

"Quillca: letra o carta mensajera.
Quillca: Libro o papel generalmente.
Quillcana: escrivania.
Quillcanigui o Quillcacunigui:pintar o escrevir generalmente.
Quillacanigui: labrar una cosa con colores generalmente.
Quillcamayoc: Pintor generalmente.
Quillcamayoc: Escrivano o debuxador.
Quillcasca: dibuxada cosa.
Quillcasca: esculpida cosa.
Qullcamaytosca: emboltorio como de letras.
Quillcaquippo: libro de cuentas.
Quillcastaricuni cunigui: leer letras o cartas.
Quillcascayachac: leydo, que lee mucho".

Nótase, en primer término, la abundancia de palabras derivadas de la voz quilca y el predominio en ellas de la significación de pintura o cosa cromática. En los vocabularios posteriores de la Doctrina Cristiana de 1584; de Gonzales Holguín de 1608; de Francisco del Canto de 1614 y de Torres Rubio de 1619, la acepción de escritura ha tomado cuerpo y la de pintura aparece como accesoria o subsidiaria. En el Vocabulario de Fray Domingo de 1560, la acepción primaria de pintura ha sido adicionada por la similar de escritura, que tendería luego a reemplazarla, pero conserva todavía su valor preponderante. Quillcamayoc, significa generalmente pintor y, en forma subsidiaria o menos gneralizada, escribano o dibujador. Quillcasca, es cosa dibujada o pintada como interpretara bien el clérigo Echevarría en el siglo XVIII.

El vocabulario español-quechua, confirma esta interpetación. Allí aparecen estas equiparaciones de palabras:

"Pintar: quilcanigui.
Pintor, generalmente: quillca camayoc.
Pintar con fuego: ninaguan quillcanigui.
Pintada cosa assi (con fuego): ninaguan quillcasca.

En la palabra escritura se mencionan:

Escrivano publico: Quilcamayoc.
Escrivano de libros: lo mismo.
Escrivanías: quillcana.
Escrevir como quiera: quillcanigui".

Se ve claramente que el significado original ha sido el de puntura y que lentamente se ha ido asimilando y superponiendo el concepto similar de escritura trasladado de la lengua española.

(6) El cronista Pedro Cieza de León, refiere en El Señorío de los Incas, que el cacique de Jauja Guacarapora (sic) le mostró en unos quipus la cuenta de todo lo que los indios comarcanos habían dado en subsistencias al gobernador Francisco Pizarro, cuando éste pasó en su marcha de Cajamarca al Cuzco, por la ciudad de Jauja. El dato de Cieza lo he visto confirmado en un juicio seguido ante la Audiencia de Lima, en 1561, en que ésta acepta como testimonio comprobatorio de los préstamos hechos por los indios de Jauja a la expedición conquistadora, los quipus presentados por éstos, los que, traducidos por intérpretes indios, son trasladados a la escritura española. El quipu resulta así un instrumento de prueba judicial.

(7) En un reciente estudio sobre los quipus publicado en la revista Documenta (Lima, 1948) se aprovecha esta nominación de quipu imperial y otras de este estudio, sin la debida referencia a la fuente original. El autor de aquel trabajo expropia mi comprobación sobre el valor de la palabra quilca como equivalente a pictografía, contenida en este ensayo, echándola a rodar como suya (página 310).

(8) En mi estudio Crónicas olvidades sobre el Incario. Las Informaciones de los Quipucamayocs a Vaca de Castro: 1542 ó 1608, publicado en La Prensa de Lima, en 28 de Julio de 1952, he aclarado la posibilidad de que se realizaran las informaciones y de que el semi-anónimo cronista del Cuzco "fray Antonio" fuera el agustino fray Antonio Martínez, experto en secretos y tesoros de los Incas y amigo de D. Melchor Carlos Inca.

(9) No obstante de que prescindo de una bibliografía de los cronistas y arqueólogos ya bastante conocidos de los especialistas y estudiosos de historia peruana, cabe hacer una referencia especial al libro de L. Leland Locke, titulado The ancient quipu or peruvian knot record, publicado por The American Museum of Natural History, 1923. Este estudio es considerado como una de las mejores y más completas monografías sobre el quipu peruano. Presenta una descripción del quipu a base de los ejemplares conservados en los principales museos de Estados Unidos y de Europa; láminas de los principales quipus, hallados casi todos en la costa del Perú; trascribe, ordenándolas cronológicamente, las principales referencias (excerpts) contenidas en las obras de los cronistas españoles y luego en los viajeros y arqueólogos, es, pues, una excelente recopilación de fuentes para el estudio objetivo del quipu. Analiza, además, el problema de los colores, la disposición de los nudos y los usos de estos. Sus conclusiones son éstas: 1º- Los quipus fueron usados primeramente como recordatorios de números. 2º- El quipu fue probablemente utilizado como memoria técnica, en recordar datos históricos, poemas, listas de reyes. 3º- El quipu no fue adoptado como instrumento de cálculo. 4º- Una gama de colores rudamente sugestivos fue usada probablemente. 5º- La evidencia está intrínsecamente en contra de la suposición de que el quipu fue un bosquejo convencional de escritura. En lo que se refiere a las fuentes escritas españolas, la recopilación de Leland Locke ofrece algunas omisiones y errores, que revelan poca familiaridad con los cronistas del Perú. Se omiten las referencias de todos los primeros cronistas - Hernando Pizarro, Jerez, Estete - y algunos testimonios importantes de las informaciones tomadas, en diversas épocas, a los quipucamayocs. En cuanto a la ordenación cronológica de estas fuentes, es insegura: Montesinos, cronista del siglo XVII es ubicado como antecesor del padre Acosta o Sarmiento de Gamboa cronistas de la época del Virrey Toledo y antes que Cabello Balboa y Blas Valera, cronistas de fines del siglo XVI. En lo referente a bibliografía arqueológica, el autor ofrece una abundante información, debida principalmente, según declara, en la poco escrupulosa bibliografía de Dorsey - tomada seguramente como punto de partida - pero omite, por lo general, las fuentes de origen peruano, entre ellas los meritorios estudios de Larrabure y Unánue y de Guimaraes. En cambio, contiene muy útiles y desconocidas referencias sobre el quipu moderno y los quipus espúreos y apócrifos.

(10) Un análisis más extenso de las obras del Príncipe de San Severo puede hallarse en mi estudio Los viajeros italianos en el Perú, publicado en Letras Peruanas, Nº 9 (Lima, junio de 1953).

El Reportero de la Historia, 12:31 p. m.