Cátedra Raúl Porras Barrenechea
Blog-Homenaje a la memoria de Raúl Porras Barrenechea,
Historiador y Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Historiador y Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
09 setiembre 2006
Antología de Raúl Porras (XI)
Idea de la Universidad *
Mantener la unidad de espíritu entre las diversas disciplinas para una coordinación entre las varias ramas de la ciencia.
Formar un ambiente ético y cultural que estimule el desarrollo de las vocaciones juveniles para el estudio desinteresado de la ciencia, que fortifique el sentimiento patriótico y el de solidaridad humana, lejos de todo prejuicio divisionista y prepare a los estudiantes para intervenir en los destinos nacionales con una voluntad de servicio y un alto sentido de su responsabilidad social.
Afirmar el espíritu de libertad entre profesores y alumnos por el respeto y la tolerancia para todas las ideas y el derecho a su expresión, sin subordinación a ninguna ideología particular o propósito de propaganda, siempre que se halle encaminada a la investigación de la verdad.
Asegurar el decoro y la dignidad humana de profesores y estudiantes, estimulando su acercamiento y su vinculación en la común tarea de aprender; velando por el bienestar y la seguridad de la profesión de maestro y proteger al estudiante, en su vida espiritual y material, durante su paso por la Universidad y asegurando el destino de los que trabajan por la ciencia.
Favorecer el intercambio cultural con las universidades de América y del mundo a fin de enriquecer los conocimientos y desarrollar el espíritu de comprensión y cooperación internacional.
(Fragmentos de una propuesta de R.P.B. para el proyecto de Ley Universitaria de la Comisión presidida por Honorio Delgado).

Formar un ambiente ético y cultural que estimule el desarrollo de las vocaciones juveniles para el estudio desinteresado de la ciencia, que fortifique el sentimiento patriótico y el de solidaridad humana, lejos de todo prejuicio divisionista y prepare a los estudiantes para intervenir en los destinos nacionales con una voluntad de servicio y un alto sentido de su responsabilidad social.
Afirmar el espíritu de libertad entre profesores y alumnos por el respeto y la tolerancia para todas las ideas y el derecho a su expresión, sin subordinación a ninguna ideología particular o propósito de propaganda, siempre que se halle encaminada a la investigación de la verdad.
Asegurar el decoro y la dignidad humana de profesores y estudiantes, estimulando su acercamiento y su vinculación en la común tarea de aprender; velando por el bienestar y la seguridad de la profesión de maestro y proteger al estudiante, en su vida espiritual y material, durante su paso por la Universidad y asegurando el destino de los que trabajan por la ciencia.
Favorecer el intercambio cultural con las universidades de América y del mundo a fin de enriquecer los conocimientos y desarrollar el espíritu de comprensión y cooperación internacional.
(Fragmentos de una propuesta de R.P.B. para el proyecto de Ley Universitaria de la Comisión presidida por Honorio Delgado).
El Reportero de la Historia, 10:41 p. m.